Manizales: información turística, lugares para visitar
Manizales se encuentra en el departamento de Caldas, en la zona del Eje Cafetero y es conocida como la “Ciudad de las Puertas Abiertas”. Manizales es un destino ideal para descubrir la zona cafetera de Colombia.

Manizales cuenta con algunas de las fincas cafeteras más lindas de Colombia. También tiene diferentes parques naturales.
La ciudad de Manizales es un destino de turismo ideal para viajar durante un fin de semana. Manizales es una ciudad con clima agradable ubicada a 2150 metros sobre el nivel del mar. La ciudad es la cabecera del Departamento de Caldas y se encuentra en una zona montañosa formada por la Cordillera Central, donde se destaca el Nevado del Ruiz.
Cómo llegar a Manizales
La ciudad de Manizales cuenta con el aeropuerto de La Nubia que opera con vuelos nacionales. En la actualidad se está construyendo el Aeropuerto Internacional del Café, que será uno de los aeropuertos más modernos del país y donde arribarán vuelos nacionales e internacionales.
Manizales cuenta con una terminal de transporte terrestre donde parten buses a diferentes ciudades de Colombia. La ciudad está comunicada con Pereira y Armenia por la moderna Autopista del Café.
La distancia desde Manizales son: Bogotá 290 km., Medellín 180 km., Pereira 50 km., Armenia 70 km., Cali 384 km., Barranquilla 1023 km.

Información turística
La ciudad de Manizales tiene una importante tradición taurina que llega a su esplendor durante la famosa Feria de Manizales.
Manizales es considerada una "Ciudad Universitaria" y de carácter académico donde se concentran diez universidades y diferentes centros de estudios.
Manizales conserva un centro histórico con construcciones históricas de arquitectura colonial y republicana. Parte del centro y sus edificios fueron declarados patrimonio histórico nacional.
Lugares para visitar en Manizales
Palacio de la Gobernación
El Palacio de la Gobernación fue construido en 1926 y su arquitectura tiene características del estilo barroco.
Plaza de toros de Manizales
La Plaza de toros de Manizales es una de las más concurridas de Colombia. La plaza de toro tiene características del estilo morisco.
Catedral Basílica de Manizales
La Catedral de Manizales es una obra de estilo gótico y fue construida en 1926.
Torre al cielo de Chipre
Esta particular torre se levanta en el barrio Chipre, en la parte más alta tiene un mirador desde donde se obtiene lindas panorámicas.
Torre del Cable
La Torre del Cable es una estructura emblemática de Manizales, construida en madera se levanta en la Zona Rosa de la Ciudad.
El Corredor Polaco de la Catedral
El Corredor Polaco de la Catedral funciona como mirador panorámico en la parte más alta de la torre de la Iglesia Catedral.
Bosque Popular El Prado
El Prado es el parque más tradicional de Manizales, donde los habitantes de la ciudad concurren para hacer actividad física o pasear en familia.
Cerro Sancancio
El Cerro Sancancio es un emblema de Manizales. Desde diferentes zonas de la ciudad se puede observar su cumbre coronada por una gran cruz.
Cementerio San Esteban
El cementerio es un tractivo turístico por su historia y la riqueza arquitectónica de sus mausoleos.
Calle del Tango
El tango tiene su lugar en Manizales, en diferentes bares y cafés de la ciudad se puede escuchar dicha música. Los lugares de tango se concentran en la calle 24 y las carreras 22 y 23.
Ecoparque Los Yarumos
Los Yarumos es una de las zonas verdes más grandes de la ciudad. En el Ecoparque hay diferentes senderos e instalaciones para hacer deportes. Ecoparque Los Yarumos es muy concurrido por los habitantes de la ciudad.
Pueblos para visitar desde Manizales
Desde Manizales se pueden realizar diferentes paseos por la zona cafetera para disfrutar de los verdes paisajes de guadales y cafetales. Algunos pueblos y lugares para visitar son:
Neira
Neira es un poblado donde se destaca las típicas construcciones de guadua con paisajes muy atractivos.
Riosucio
Riosucio es un pueblo típico famoso por el carnaval del diablo que se celebra cada año.
Aguadas
Aguadas es un poblado que fue declarado patrimonio histórico de Colombia por sus construcciones de bahareque. Muy cerca se puede visitar quebradas con lindos saltos de agua.
La Dorada
La Dorada es municipio de tierra caliente a orillas del Río Magdalena, ideal para disfrutar de hoteles y fincas con piscina.
Termales del Ruiz
Los termales están ubicados entre paisajes impresionantes, y cuenta con variados hoteles para recibir a los turistas.

Nevado del Ruiz y el Parque Natural Los Nevados
En el límite entre los departamentos de Caldas y Tolima se encuentra el Parque Natural Los Nevados donde se destaca el famoso Nevado del Ruiz de 5.400 metros de altura y es uno de los picos más altos de Colombia. Otros nevados del Parque Natural son: Cisne (4.700 msnm), Tolima (5.200 msnm), Quindío (4.750 msnm), Santa Isabel (4.950 msnm), Olleta (4.850 msnm).
El Parque Natural Los Nevados se puede recorrer por diferentes senderos desde el Centro de Visitante El Cisne. En el parque se puede realizar diferentes actividades recreativas. La infraestructura para turistas está en la zona de Brisas, Chalet Arenales y Refugio del Ruiz.
Santagueda (Palestina)
Santagueda es una localidad turística y recreativa que se encuentra a 23 km. de Manizales. Miles de personas visitan el pueblo para disfrutar de sus balnearios, fincas, hoteles y centros vacacionales. La Rochela y CAFAM son centros recreativos de Santagueda que cuentan con cabañas, camping, piscinas y diferentes instalaciones para los turistas.
Feria de Manizales
La Feria de Manizales es de las más famosas de toda Colombia, se lleva a cabo cada año durante la primera semana de enero. Miles de personas participan de los diferentes eventos que se realizan durante la feria. La Feria de Manizales fue declarada de Patrimonio Cultural de Colombia. Las corridas de toro de la Feria de Manizales son de las más tradicionales del país y concurren los mejores toreros y ganadería del ambiente taurino.